EL CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO ES NETAMENTE INFORMATIVO, CITY TRAVEL NYC ES UN TOUR OPERADOR
El 4 de julio se celebra el día de la independencia, una de las fechas más importantes para el país con una historia increíble que ha marcado lo que actualmente es esta nación. Sabemos que si estas en Nueva York, o en alguno de sus destinos cercanos, seguramente viajaste para aprovechar el verano y el agradable ambiente que se vive en estos momentos, sin embargo, nos parece importante que conozcas sobre esta celebración para que, además de gozártela, comprendas el trasfondo que hay detrás de esta.
Empezamos por contarte que hace 242 años, en 1776 específicamente, se viviría uno de los hechos que marcaría la creación de Estados Unidos, la firma de la declaración de independencia, un momento histórico en el que se proclamaba la separación del Imperio Británico. Hoy en día, es un símbolo de patriotismo reflejado en los famosos fuegos artificiales, la cantidad de banderas que ves en la calle y la gran celebración que hay en todas partes.
- La Declaración de la Independencia fue firmada por el intelectual Thomas Jefferson, el abogado John Adams, el científico Benjamin Franklin, el militar George Washington, el economista Alexander Hamilton, el jurista John Jay y el político James Madison, considerados los padres fundadores del país.
- La declaración dio paso a una nación libre, donde todos los hombres son iguales y tienen los mismos derechos.

Thomas Jeferson – Foto tomada de National Geographic
Para conocer más sobre el trasfondo de lo que ocurría en esta época, es importante que sepas que la costa este del país estaba dividida por Trece colonias, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia, fundadas en los siglos XVI y XVII por el Imperio Británico, considerado el tercer imperio más grande de la historia.
Debido a la guerra de los 7 años (1756-1763) que ocurrió entre Gran Bretaña y Francia, los británicos decidieron incrementar y crear nuevos impuestos, tener mayores restricciones y controlar más a las colonias, con el fin de suplir las deudas que tenían; esto, más el deseo de ser libres, fue lo que llevo a la revolución americana, una lucha que estuvo comprendida entre 1775 y 1783, trayendo miles de batallas, más de 25.000 perdidas, y finalmente el apoyo externo de Francia y España, logrando así, vencer a la corona británica.
- Las noticias de la declaración empezarían a moverse por las diferentes colonias pero en el momento en el que llegaron a Nueva York, causaron un gran revuelo. En 1776, cuando George Washington, comandante del Ejército Continental, leyó el documento ante una gran multitud, los revolucionarios derribarían la estatua del rey de Gran Bretaña, Jorge III, que se encontraba en Bowling Green. La estatua fue fundida y con esta hicieron municiones para luchar contra el ejército opresor.
- Nueva York fue un punto clave en la revolución, Washington dirigió la lucha contra los británicos que estuvo acompañada de enfermedades (fuerte viruela), climas inclementes, falta de abastecimientos para los soldados y hasta estrategias de espionaje.

George Washington – Foto tomada de www.strategic-culture.org
El 3 de septiembre de 1783 se firmó el Tratado de Paris, declarando la paz entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de America, finalizando así, la guerra de independencia de este último. El primer presidente de USA sería George Washington, quien por voto unánime estuvo en este cargo entre 1789 y 1797. El siguiente presidente seria John Adams, en el periodo de 1797 a 1801 y luego lo seguiría su vicepresidente, y otro de los fundadores del país, Thomas Jefferson, entre 1801 y 1809; curiosamente, estos dos últimos morirían el mismo día, el 4 de julio de 1826, el primero en Massachusetts y el segundo en Virginia.
También es importante saber que esta independencia trajo como consecuencia la revolución francesa, que tuvo el impulso del movimiento de la ilustración; y el proceso emancipador de Latinoamérica, quienes, años más tarde, lograrían liberarse de la tutela colonial.
Como viste, Estados Unidos tiene una historia extraordinaria que vale la pena conocer, por eso, te invitamos a leer las CINCO RAZONES PARA VISITAR BOSTON, WASHINGTON y FILADELFIA y descubrir más a fondo en nuestros tours de un día a estos maravillosos destinos.
Leave A Comment